TU MUNDO Y EL MÍO
JOHN GREEN
Angel Dcg.
Título: Tu mundo y el
mío.
Autor: John Green.
Clasificación: Ciencias sociales / Ensayos.
Editorial: Plaza Janés.
Edición: Primera edición impresa en México julio de 2021.
Páginas: 335.
John Green es y será siempre uno de mis escritores consentidos,
como para muchos jóvenes de mi edad, cada que sale algo de él me emociona
mucho. Y obviamente Buscando a Alaska es de mis libros favoritos; un libro perfecto; historia perfecta,
personajes perfectos, giros perfectos…
Así que cuando vi que salió este nuevo libro, no dudé en ir
a comprarlo (sin saber muy bien de que iba) pero, tenía confianza en que sería
algo bueno.
“Tu mundo y el mío” no es una novela, es una recopilación de ensayos (que son más como reseñas personales, pero muy bien documentadas, por parte de John Green) donde se abordan temas bastantes variados; desde las apuestas de sol hasta nuestra capacidad de asombro, así como la opinión muy personal de John Green acerca del Diet Dr. Pepper.
"Creo que dos de los hechos fundamentales de ser persona son: 1. Debemos seguir adelante, y 2. Ninguno de nosotros camina nunca solo. Podemos sentirnos solos (de hecho, nos sentiremos solos), pero ni si quiera en la aplastante rutina del aislamiento estamos solos"
Aprendí muchos datos mientras leía cada capítulo, ensayo o
reseña; como quieran llamarlo. Ya que aparte de darnos su opinión muy personal
de cada tema, John Green, daba lecciones de historia, nos daba un trasfondo de
todo y al final calificaba de una forma muy objetiva todo lo que ha reseñado en
el libro.
Yo que soy una persona que ama las novelas y que es el genero
que más acostumbra a leer en mi día a día, disfruté mucho estas reseñas, las
termine en menos de una semana, que para la velocidad a la que estoy acostumbrado
a leer, fue muy rápido.
"Yo no veo el sentido a enamorarse, que es solo un intento desesperado de evitar la soledad, que en realidad nunca puedes resolver, porque siempre estás solo <<en lo más profundo de la oscuridad que eres tú>>, como dijo Robert Penn Warren"
Y como he dicho, aprendí muchas cosas nuevas que antes ignoraba.
Como, por ejemplo, qué es el Antropoceno. Yo, cuando leí esa palabra en la
portada, no entendía a que se estaba haciendo referencia; ahora ya entiendo que es
la era geológica por la que estamos pasando en estos momentos (gracias por
ilustrarme John Green).
De hecho, podrán ver su primer reseña o comentario desde la portadilla
del libro, donde hace un muy acertado énfasis en lo poco útil que es
actualmente esta parte fundamental de los libros.
"Una de las cosas extrañas de la edad adulta es que eres tu yo actual, pero también eres todos los yos que has sido, los yos de los que nunca podrás deshacerte del todo, aunque hayas crecido"
Tambien me gustó mucho porque John Green nos da muchos
detalles de su vida que yo en lo personal ignoraba (y eso que es de mis escritores
favoritos), me hizo ver que a veces conocemos muy poco a las personas que
solemos admirar y cuanto te cuentan detalles de ellos mismos, los vuelve más
humanos, más reales y más cercanos.
"Nunca volveré a hablar con muchas de las personas que me han querido en este momento, como vosotros nunca volveréis a hablar con muchas de las personas que os han querido en vuestro ahora. Asu que levantemos el vaso por ellos, y esperemos que, quizá en algún lugar, ellos estén levantando un vaso por nosotros"
4 de 5 en Goodreads
Si quieres tener una lectura ligera y algo para aprender
datos curiosos de diversas cosas; este libro es perfecto. Solo recuerda que son
ensayos (reseñas para mí).
Comentarios
Publicar un comentario