UN MUNDO FELIZ
ALDOUS HUXLEY
Título: Un mundo feliz.
Autor: Aldous Huxley.
Editorial: Debolsillo.
Edición: Enero 2018.
Páginas: 255 páginas.
Un mundo feliz, es una distopía creada por Ford, donde la
sociedad esta dividida en cinco castas: Alfas, Betas, Deltas, Gamas y Épsilon.
Los humanos son creados por vía in vitro y cada ser humano es designado a
pertenecer a cada casta desde antes de nacer, conforme se va creciendo los
educan de acuerdo con la casta a la que pertenecen y los preparan para sus
estilos de vida, trabajos, formas de pensar, etc.
Las palabras pueden ser como los rayos X si se emplean adecuadamente: pasan a través de todo. Las lees y te traspasan.
En teoría es un mundo sin sufrimiento y cada ser humano al
no tener un libre albedrio, practicamente no aspira a nada y solo se conforma
con lo que se le es otorgado desde siempre. La sociedad es controlada en todo
sentido, no existen los sentimientos de ningun tipo y para lograr esto, toman
un tipo de medicamento llamado Soma que inhibe todo sentimiento y hace que las
personas se sientan controladas ante los impulsos sentimentales.
Un punto importante e interesante que toca la novela es como
en este nuevo mundo, se eliminan los lazos filiales y ya no eres parte de algo particular,
sino que todo se vuelve general. Incluso tienen un lema que dice: Todo el
mundo es de todo el mundo. Todos se pueden relacionar con todos en todos
los sentidos; sexualmente, amistad, compañerismo, etc. sin el temor de ser
juzgados, al contrario, las personas que menos desarrollan su sexualidad son
las mal vistas. ¡QUE LOCO! Y por supuesto que ¡FANTASÍA! Lol
Uno debe sentirse herido y trastornado, de lo contrario, no puede pensar frases realmente buenas, penetrantes como los rayos X.
A decir verdad, me gustó mucho como se aborda este concepto
de control social, yo sí podría vivir en una sociedad así. Porque, desde antes
de nacer ya tienes establecidos tus objetivos, no tienes esta carga emocional y
mucho menos la carga social. Naces sabiendo lo que tienes que saber y no hay
forma de sentirte frustrado o perdido. Claro que lo tienes que ver desde la
perspectiva de que, tu naciste así y no has conocido otra cosa más que esa estructura
social; porque si de la noche a la mañana se implantara esta utopía en nuestra
vida, sería un horror sentir como te arrebatan tu identidad, la individualidad,
la pasión que se encuentra en cada sentimiento y todo lo que se puede crear a partir
de ahí, el pensamiento crítico, y muchas cosas más. Sólo podría aceptarlo sí no
hubiera conocido algo diferente.
Huxley hizo un excelente trabajo creando este universo, la novela se disfruta bastante y hace que cuestiones tu entorno social. Será que la sociedad necesita de mayor control o nuestra libertad es el camino que debemos seguir. Si pudiéramos elegir, que elegiríamos, la estructura social actual o una sociedad segregada y controlada a cada momento para lograr una convivencia pacífica.
4 de 5 en Goodreads.
Es un clásico de la literatura, siempre habrá alguien que lo
comente o lo recomiende donde sea, pero es un clásico muy fácil de leer, con ideas
muy criticas y planteadas desde un punto de vista muy bueno. Huxley sabe de lo
que habla, no se le escapa ningun detalle y todo lo hace cuestionable entre la
nueva normalidad y la vida anterior a eso (nuestra actualidad). Totalmente
recomendada, perfecta si quieres comenzar a leer clásicos.
Comentarios
Publicar un comentario