REBELIÓN DE LA GRANJA
George Orwell
Titulo: Rebelión
en la Granja.
Autor: George Orwell.
Editorial: Porrúa.
Edición: 17 de mayo de 2019.
Paginas: 82 páginas.
Colección: Sepan cuantos… Número 707.
Rebelión en la Granja es una novela muy corta y rápida de
leerla; me llamó mucho la atención como es que los personajes en la historia
eran los animales de la granja; cerdos, perros, caballos, patos, gallinas, etc.
Estos son los responsables de independizarse del Sr. Jones, quien era el dueño
de la granja y mantenía a los animales en pésimas condiciones de vida. Y como
todo un granjero, su objetivo era sacar el mayor provecho a los animales y de las
tierras de su granja para beneficio propio.
Los cerdos resultan ser los animales con mayor inteligencia, y son los que comienzan a idear la rebelión para librarse del Señor Jones y tomar las riendas de la granja para tener mejores condiciones de vida.
Resulta que logran independizarse de los humanos y los
animales comienzan a gobernarse así mismos, teniendo como dirigentes a los cerdos,
que como ya lo dije eran los animales más inteligentes de la granja.
Todo iba relativamente bien, hasta que los cerdos comienzan
a sacar provecho de ser los dirigentes de la granja; comienzan a tener mayores
beneficios como, mejores raciones de comida, lugares más cómodos para dormir, trabajos
sencillos de realizar, etc.
Es una novela muy buena, que de forma muy divertida retrata (para
mi) como son los gobiernos, resultan prometer demasiado, nunca cumplen con sus
promesas, pero siempre saben como manipular a los demás para convencerlos de
que todo esta resultando tal y como lo habían planeado. Esto era lo que más estrés
me daba, leer como los cerdos utilizaban la ignorancia y la poca memoria que tenían
el resto de los animales, para manipularlos y que estos no pudieran darse
cuenta de los errores que se estaban cometiendo. Hasta que llega un punto donde
los animales ya no recuerdan con quien estaban mejor, si con el Sr Jones o siendo
gobernados por los cerdos.
Actualmente es lo que siempre pasa, se nos olvida cuando
tuvimos mejores condiciones de vida, antes o ahora, y claro, los que tienen el
mando actualmente (no importa cuando se lea esto) siempre dirán que con ellos
nuestras condiciones de vida son mucho mejor que como eran antes.
3 de 5.
La verdad sí recomiendo esta novela de George Orwell, es muy
divertida, corta y fácil de leer. Nos ayuda a reflexionar acerca de nuestra política
y ver que no importa si los dirigentes son unos cerdos o tienen cara de
humanos, al final de cuentas siempre verán por sus propios intereses y nunca
por el resto de la comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario