AL OTRO LADO DEL OCEANO
TAHEREH MAFI
Autor: Tahereh Mafi.
Editorial: Puck (Latinoamérica)
Edición: Primera edición marzo 2019
Paginas: 283 paginas.
No es la primera vez que leo algo de Tahereh Mafi, hace años leí su trilogía de “La piel de Juliette” y de echo ella fue la primera escritora en firmarme una novela, esto fue en la FIL de Guadalajara del 2014. Yo aún estaba en la prepa y apenas comenzaba a tener este amor por los libros. Su conferencia que dio en la FIL, fue mi primer conferencia y desde entonces organizó mis idas a la FIL y escojo las conferencias a las que iré y en cuales firmas de libros estaré.
“Al otro lado del océano” nos narra la vida de Shirin, una chica adolescente de 16 años, de Estados Unidos, con descendencia persa y es musulmana. Su vida siempre ha estado en constantes cambios y nunca termina por adaptarse, en su corta vida a estado en 12 escuelas distintas y su familia se encuentra en constantes mudanzas para la búsqueda de una mejor vida. Pero todo empeora con el atentado del 11 de Septiembre, ya que la sociedad comienza a rechazarla por su simple apariencia, sin darse la oportunidad de conocerla.
"Era como si la música me proporcionara un soporte, un esqueleto auxiliar; podía apoyarme en ella cuando mis propios huesos estaban demasiado débiles para sostenerme en pie"
La historia de Shirin me recuerda como era mi adolescencia,
cuando lo más usado entre los jóvenes era el famoso Messenger, los correos electrónicos
y las computadoras que tardaban una eternidad en comenzar a funcionar; sin
mencionar que no eran nada discretas, hacían bastante ruido (o por lo menos la
mía sí) y no había rastro alguno de los Smartphones que tenemos ahora en día.
La historia está más centrada en la vida adolescente de
Shirin y su historia de amor con Ocean, quien es el que viene a complicarle su
existencia y darle un giro a todo lo que ella estaba acostumbrada. Y Shirin le
muestra a Ocean James por lo que tienen que lidiar las llamadas “minorías” y
que personas como él ignoran; al decir personas como él, me refiero, a que él
es un chico heterosexual, blanco, estadounidense, estrella del baloncesto y una
persona popular. Te da un vistazo a cómo funcionan los privilegios (de una
forma muy básica) pero, ya que es una novela juvenil, me encanta que se toquen
todos estos temas y perspectivas.
"Intenté decirle que siempre habían existido personas racistas e intolerantes, pero admitió que jámas los había visto así, que nunca había creído que podían comportarse de ese modo, y le dije que lo entendía, que así funcionaban los privilegios"
Calificación en Goodreads 5 de 5.
Totalmente recomiendo el libro. Me gusta mucho el estilo que
tiene Tahereh para desarrollar sus novelas, es una novela juvenil y
sabe cómo llegar a su audiencia y cual es la mejor forma tocar temas tan importantes
como son el racismo y la intolerancia de las personas.
Sigan a Tahereh Mafi en su Instagram, tiene un contenido muy estético y hermoso @tahereh
Comentarios
Publicar un comentario