NOTICIA DE UN SECUESTRO.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.
Título: Noticia de un
secuestro.
Autor: Gabriel García Márquez.
Editorial: Diana.
Edición: Segunda reimpresión mayo de 2014.
Paginas: 346
El libro narra como fue el secuestro de nueve periodistas en
Colombia a principios de los años 90, por parte de los “Extraditables” para
poder negociar con el gobierno una serie de cuestiones políticas para su
beneficio, entre ellas la no extradición de nacionales.
En palabras del propio Gabo fue, “una tarea otoñal, la más
dificil y triste de su vida” causante de la frustración de, “saber que
ninguno de ellos encontrará en el papel nada más que un reflejo mustio del
horror que padecieron en la vida real”.
Los periodistas secuestrados fueron:
- Maruja Pachón.
- Beatriz Villamizar.
- Marina Montoya.
- Juan Vitta.
- Hero Buss.
- Diana Turbay.
- Azucena Liévano.
- Richard Becerra.
- Orlando Acevedo.
- Pacho Santos.
Fue muy complicado imaginar las condiciones a las que fueron
sometidos cada una de estas personas, la carga emocional, el estrés; el miedo constante
de no saber que futuro le esperaba a cada uno. Estaban en manos de personas que
no siguen leyes, sino sus propias reglas.
Instagram: Angeldcg |
A los rehenes los tenían en grupos dispersos en diferentes casas de seguridad, conforme los iban liberando me imaginaba que eso producía una serie de sentimientos encontrados; por un lado, estar feliz por la liberación y por otro, si eras tú el que se quedaba, pensar en el miedo de estar en soledad y que tal vez ya nunca volverías con tu familia o si eras el que quedaba libre, la preocupación perpetua de no saber el destino de tu compañero o amigo.
El orden de como fueron liberados fue de la siguiente forma:
- Juan Vitta.
- Hero Buss.
- Azucena Liévano.
- Orlando Acevedo.
- Diana Turbay.
- Richard Becerra.
- Marina Montoya.
- Beatriz Villamizar.
- Maruja Pachón.
- Pacho Santos.
Lamentablemente Diana Turbay fue asesinada por una bala expansiva
que entro por su columna vertebral, en un intento no autorizado por la familia
de un rescate armado. En este mismo acontecimiento se logra rescatar a Richard
Becerra, pero Diana Turbay perdió la vida.
Marina Montoya se encontraba en la misma casa que Maruja
Pachón y Beatriz Villamizar, desafortunadamente fue condenada a muerte por “Los
extraditables” y cuando las autoridades encontraron su cuerpo, fue llevado a
una fosa común sin registro alguno, de esta forma se evitaban cuestionamientos por
parte de la opinión pública, días despues los extraditables dan un comunicado
hablando del asesinato de Marina Montoya y su hijo tuvo que ir a reconocer el
cuerpo irreconocible de su madre a una fosa común, reconociéndola al tocar sus
manos. Junto a ella se encontraba el cuerpo de un niño, sin identificación
alguna y cubierto solamente con la chamarra que llevaba Marina antes de ser
asesinada.
Maruja Pachón |
4 de 5.
Fue un libro demasiado entretenido por la cantidad de
detalles que contiene por parte de las victimas y la forma en que está escrito,
parece ser una novela, pero no fue nada de eso, cada suceso fue parte de la
vida real de cada uno de los rehenes.
Lo terminé de leer en
practicamente una semana y no encontraba la forma de dejar de leerlo, por la
intriga de saber que pasaría con cada uno de los periodistas, que acciones tomaría
el gobierno y las familias involucradas y cual sería el desenlace con Pablo
Escobar.
Comentarios
Publicar un comentario