LAS OLAS
VIRGINIA WOOLF
Algo que tenga que ver con Virginia Woolf es garantía de ser
grandioso. Desde que la conozco y a lo poco que he leído de sus obras
literarias, nunca me ha decepcionado.
Las olas es una novela única por la forma de ser contada;
son seis monólogos donde cada personaje nos narra su vida desde su perspectiva.
No existen los diálogos entre ellos, pero son historias entrelazadas. Sus monólogos
comienzan desde la niñez de todos hasta su vida adulta.
Cuando comencé a leerla dije – Wow tiene un estilo fuera de
lo normal – y solo había dos opciones, que me gustará o que me enfadará. Obviamente
lo ame, y tarde varios días en leer el final porque no quería terminar, quería
seguir creciendo con Louis, Susan, Bernard, Rhoda, Jinny y Neville.
Un punto que siempre toca en todas sus novelas (por lo menos
en la que he leído) es el tema de las relaciones homosexuales. En esta novela
no fue la excepción, y saber que Woolf siempre lo hizo para tratar de normalizar entre sus lectores todo esto, hace que sienta más orgullo y admiración por ella. Ella desde su
trinchera y a sus posibilidades siempre trató de compartir sus ideales.
Neville es el chico que se enamoró de Percival y le dedicaba
cartas para que supiera lo que sentía por él. Y cuando por azares del destino
tienen que separar sus caminos, Neville nunca dejará de recordarlo y siempre esperará
por volver a encontrarse con él. Percival nunca forma parte de estos monólogos,
pero entre los seis personajes se encargan de describir quien era, como se
comportaba, como creció junto a ellos y lo importante que había sido para cada
uno de ellos. Neville y Percival fueron mis personajes favoritos.
Si tuviera que darle una puntuación, sería 5 sobre 5, no creo que le haga falta nada y no creo que le sobre nada. Tiene las características que siempre me gusta encontrar en las novelas; amor, poesía, pasión, intriga, sorpresa y sobre todo, que te haga pensar en lo que estas leyendo; que puedas reflexionar y desde tu experiencia con la novela, puedas formar un juicio propio de ella.
Si tuviera que darle una puntuación, sería 5 sobre 5, no creo que le haga falta nada y no creo que le sobre nada. Tiene las características que siempre me gusta encontrar en las novelas; amor, poesía, pasión, intriga, sorpresa y sobre todo, que te haga pensar en lo que estas leyendo; que puedas reflexionar y desde tu experiencia con la novela, puedas formar un juicio propio de ella.
FRASES / CITAS.
- Cuando la gente nos deja, siempre queda un misterio.
- Te pido (ahí en pie y dándote la espalda) que tomes mi vida en tus manos y me digas si es mi destino causar siempre repulsión a quienes amo.
- He nacido para que rompan en pedazos. He nacido para que se burlen de mí toda mi vida. He nacido para ir arriba y abajo, entre estos hombres y mujeres de rostros crispados y lenguas mentirosas, como in corcho en un mar alborotado.
- Merecemos tropezar en un grano de arena. Somos infinitamente abyectos, al caminar arrastrando los pies con los ojos cerrados.
- En este momento, este único momento tú y yo estamos juntos. Y te invito a acercarte. Ven, dolor, cébate en mí. Entierra tus colmillos en mi carne. Déjame en mil pedazos. Sollozo, sollozo.
- El poema me parece que es solo tu voz hablando.
- Me reveló como se marchita la vida cuando hay cosas que no podemos compartir.
- Pero si un día no vienes después del desayuno, si un día te veo a través de cualquier espejo buscando, quizá, a otro, si el teléfono suena y suena en tu habitación vacía, entonces, después de indecibles angustias, entonces – porque la locura del corazón humano no tiene límites – buscaré y encontraré un tú como el tuyo. Entretanto, borremos de un golpe el tic – tac del reloj del tiempo. Acércate más.
Comentarios
Publicar un comentario