YO SOY MI CASA.
PITA AMOR
Esta
edición es del Fondo de Cultura Económica, parte de letras mexicanas. Yo soy mi
casa es el primer libro que Pita Amor escribió en prosa. Pita Es una de las
poetas mexicanas mas famosa desde Sor Juana Inés De la cruz.
A
este libro llegue por pura casualidad, en una búsqueda por la librería de mi
Universidad tomando y dejando libros por mas de una hora, fue que di con Yo soy
mi casa, me llamo mucho la atención su portada y me gusto la sinopsis que leí
en la contra portada del libro así que lo tome y lo traje conmigo. Yo no sabia
quien había sido Pita Amor y su importancia en la literatura mexicana. Su
apellido me era familiar, pero jamas pude relacionarlo con alguien hasta que empecé a
leer la introducción del libro y di con el eslabón perdido entre su apellido
tan peculiar y el personaje misterioso que ya conocía; Pita Amor es la Tía de Elena Poniatowska, otra escritora muy importante en
México.
Este
libro podría decirse que es la autobiografía de la niñez que tuvo Pita Amor
mezclado con un poco de exageración y fantasía. Cada capítulo es una habitación
de la gran casa en la que vivió Pita y describe los sucesos que vivió en esa
niñez solitaria (como ella lo dice) pero también acompañada de sus hermanos, su
nada, las empleadas domésticas, amistades, etc.
Es
un libro extenso, lo cual a mi me resulto algo complicado llevar a la realidad
esta gran casa en la que vivía Pita, podía imaginar cada cuarto por separado,
pero cuando intentaba imaginar todos estos cuartos convertidos en esta inmensa
casa, no encontraba la forma de hacerlo.
La
vida de esta pequeña Pita en muchas ocasiones hacia que recodará mi propia
niñez, en ocasiones muy solitaria, en ocasiones rodeado de gente y en otras
solo jugando con mi hermana, quien se convirtió en mi compañera de juegos así
como para pita eran su hermano Jorge y su hermana Martha.
Sentí
que sus anécdotas en ciertos momentos tenían un poco de ficción, como por
ejemplo cuando relata sus berrinches interminables para poder conseguir lo que
quería o por el simple hecho de haber perdido a su Conchis. Una niña tan
pequeña puede hacer un berrinche, pero llevarlo al nivel que Pita lo hacía me
resulta muy difícil de creer, aunque si esto paso de verdad, no se como sus
padres eran capaces de aguantar tanto.
Este
libro te sirve para conocer a Pita Amor y disfrutar de su estilo en prosa que
podrá tener un poco de este estilo poético que a ella le gustaba tanto, como
cuando describe la soledad o habla sobre los ojos de la niña Pita.
Sí algún día llegase a escribir un libro, haría lo mismo que
Pita y escribiría de mi niñez. En este punto de nuestras vidas es donde se
puede conocer más de uno mismo; aquí se comienza a definir tu futuro, es cuando
uno descubre sus mayores miedos y también descubre los mas grandes sueños que
jamas podremos imaginar. Desde tenerle miedo a la oscuridad o a una mariposa
negra por representar el símbolo de la muerte de alguien cercano o hasta desear
convertirte en una princesa llena de lujos sin que nada te faltase como lo
hacía la pequeña Pita.
Fases / Citas.
- Mis ojos de larguísimas pestañas que no lograban dar sombra a mi rostro siempre asombrado… Mis ojos rojos por el llanto incubado en soledad… Mis ojos cansados por el insomnio y la tristeza… Mis ojos abiertos por la noche implorando a Dios ayuda para mis desvelos.
- ¿Por qué Dios mío, por qué para mirar a Dios no basta cerrar los ojos, y para sentirlo no son suficientes las palpitaciones del propio corazón? ¿Y por que para implorarlo se tiene que recurrir a oraciones estereotipadas que tratan de limitar la omnipotencia de Dios?
- Este tiempo inicuo que todos a todos devora. Este inventado tiempo que nos hace sesear la eternidad temiendo la noche, porque en sus oscuridades parece emboscarse la muerte asesina del tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario