CUANDO REESCRIBAMOS LA HISTORIA.
Bélen Martínez.
Editorial: Ediciones
Urano; Puck.
Edición: Junio 2019.
Ángel Dcg |
Cuando comencé la novela, no entendía muy bien que estaba
pasando, ni en que momento en el tiempo me encontraba. La transición entre el capitulo
5 al capítulo 6, me dejó totalmente desconcertado. Pero conforme avanzamos
junto con Julen por la historia, no podía dejar de leer.
Belén Martínez es una escritora y al mismo tiempo matrona,
nacida en el año de 1990, en Cádiz. Es una chica muy joven y con un gran
potencial en la forma que desarrolla historias. Cuando reescribamos la historia,
es la primer novela que leo de ella, y me atrapó tanto que quiero seguir
leyendo más novelas de su autoría.
La historia se centra especialmente en Julen y todo lo que
tiene que empeñarse a realizar para poder lograr un cambio en su propia historia,
tiene solo una oportunidad de hacer la diferencia y no podrá lograrlo sin la
ayuda de su mejor amiga Melissa.
No puedo dar tantos destalles de todo lo que envuelve a
Julen capitulo a capitulo, porque vale la pena dejarse sorprender. Pero, si
puedo contarles que fue una novela llena de emociones, de un momento a otro yo podía
estar riendo, al otro sentir frustración porque Julen era muy ingenuo o por que
ese beso que tanto estaba esperando simplemente se esfumaba.
Lo leí en un par de días (porque estaba en finales de la
universidad, sino lo hubiera terminado en uno) y me daban las dos de la mañana
sentado en mi cama, tapando mi cara cada vez que algo provocaba que hasta yo me
sonrojara. Es una novela que sabe como transmitir, que sabe como atraparte y
que sabe como tomarte por sorpresa.
Julen como Melissa, son dos personajes pertenecientes a la comunidad
LGBTTTI y eso me hace muy feliz. Dar visibilidad a esta comunidad, es muy
importante y creo que en la literatura es lo que necesitamos, nunca sabemos quién
crecerá leyendo “Cuando reescribamos la historia” y le hará ver que ser parte
de esta comunidad es algo normal y que no debe de hacerte sentir excluido; si no orgulloso.
5/5
Definitivamente recomiendo leer esta novela, es entretenida,
muy ligera y terminarás de leerla en un abrir y cerrar de ojos. Y cuando
llegues a la nota de la autora, y te des cuenta de cuales situaciones fueron
las que la llevaron a escribir esta novela, te romperá el alma, pero también entenderás
que es algo que debemos de hablarlo, para estar alertas de lo que pasa en
nuestro entorno y detener todos los abusos que puedan estar pasando cerca de
cada uno.
Frases / Citas.
- (…) los libros siguieron siendo imprescindibles para mí. Ya no tenía a quién hablarles de ellos, pero se convirtieron en una forma de escapar de la realidad, de mi soledad.
- - A veces la diferencia entre hacer y no hacer nada, lo es todo. Lo que has hecho ya es más que suficiente.
Comentarios
Publicar un comentario