XV: QUINCEAÑERA
SANTIAGO HO
Nunca había escuchado hablar del escritor Santiago Ho; asi
que cuando me llegó el e-mail de Edición Anticipada para leer su novela XV: Quinceañera,
no puedo mentir que dude en hacerlo porque no conocía nada acerca de Santiago, pero
al ver su portada me encantó que tiene algo artístico y hace un total contraste
con el título de la novela. Y cuando lees: “Quinceañera, en tu día esperabas
recibir alegría y regalos… Perdóname, fui yo quien los recibió.” Lo primero que
quieres es saber quien ha dejado esta nota y por qué la ha dejado.
Es una novela que creo no es para todos por lo temas tan sensibles
que toca. Pero refleja el sentir y los problemas que tenemos que enfrentar los jóvenes,
temas que resultan incómodos para los adultos pero que ahí están
; anorexia,
homosexualidad, rechazo social, frustración, etc. Es un reflejo de la vida adolescente.
Todo lo describe Él. El chico desplazado por la sociedad y por
sí mismo, puede decirse que es un monologo de lo que ha estado viviendo en los
momentos más difíciles de su vida. Combinado con secciones poéticas que fueron
mis partes favoritas, de temas tan sencillas crea un texto poético y tan cierto;
que me encanta.
Yo me sentí totalmente identificado con este personaje que
puedes llamarlo él, Santiago o apropiarte de su vivencia y decir que esta
hablando de ti. Recomiendo mucho esta novela, su forma de estar escrita te
provoca una adicción en la cual podrás terminar la novela en un par de días.
No quiero dar tantos detalles de la novela porque vale la pena
leerla y sorprenderte al paso de cada pagina y cada capítulo. Sería una decepción
si yo revelase más sobre ella. Así que léanla y disfrútenla como yo lo hice. Porque
yo reí, me enoje, sentí frustración, quise ayudarlo e incluso lloré.
FRASES / CITAS
- Los niños también son crueles, también excluyen, también te hacen sentir un extraño, también te pueden dejar sentado, contando hasta un millón.
- Hoy me alegro, hoy me alivia saber con certeza que otro a ti te arrastra en la tristeza.
- Fuiste el candado de la cadena de un inocente prisionero, prisionero que, por miedo, para otros cobardía, la llave de su libertad muy tarde comenzó a buscar.
- ¿Me cusa temor vivir en soledad? La verdad es que no; ya me siento solo.
- ¿El negro de tus ojos era el reflejo de tus sentimientos que debajo de tu blanca piel ocultabas?
Comentarios
Publicar un comentario