EL GENERAL EN SU LABERINTO.
Novela escrita por el magnífico Gabriel García Márquez. Es
curioso como llegue hasta esta novela, fue gracias a otro gran escritor llamado
John Green, algunos lo conocerán, otros no pero, en su novela Buscando a
Alaska, la protagonista tiene un libro que es su favorito y casualmente es El
general en su laberinto; conforme leía la novela de John Green me daba más la
curiosidad de saber porque era su novela favorita, y como todo ser curioso, lo
primero que hice terminando Buscando a Alaska fue ir de inmediato a mi librero
y buscar el libro de Márquez.
El general en su laberinto es el onceavo libro de Márquez
que tengo la fortuna de leer (no quiero presumir, pero tengo que decirles que
poseo todos sus libros que llego a publicar) y me quedó con un buen sabor de boca.
No quiero sonar ignorante sin embargo cuando comencé la novela no me imaginaba que
“general” estábamos hablando, tenía la loca idea que era un personaje más de su
gran universo literario y fue una sorpresa para mi darme cuenta más delante que
se traba del último viaje de Simón Bolívar. Y no, no leí la contra portada.
Desde su comienzo sabes que será una historia que no querrás
dejar de leer, todo comienza así, para que me entiendan de lo que estoy hablando
“José Palacios, su servidor más antiguo, lo encontró flotando en las aguas
depurativas de la bañera, desnudo y con los ojos abiertos, y creyó que se había
ahogado.”
Yo no creo en las coincidencias en cambio sí creo en el
destino, y creo que todos tenemos un camino tasado por el cual debemos cursar,
y esta novela me llegó en el momento más indicado, ya que hizo que me sintiera
muy identificado con el Coronel; una persona fría, que le encanta la soledad, tener
el poder, disfruta de estar con un sinfín de mujeres pero siéndole fiel
sentimentalmente solo a una, disfruta el arte de la seducción, un hombre muy
sabio para mover ejércitos, no creía en los médicos y jamás quiso demostrar debilidad
ante nadie (aunque en ocasiones con tan solo verlo se sabía que había perdido
la grandeza que alguna vez llegó a tener).
Conforme transcurre la novela y vamos acompañando al coronel
en su ultimo viaje, entiendes porque se siente en un laberinto. El laberinto representa
la vida del ser humano, cuando esta llega a su fin es porque encontramos la
forma de salir de ella o de el (percepción que nos regala John Green y concuerdo
en totalidad con el).
No quiero hacer un tipo resumen del libro porque me gustaría
que se tomaran el tiempo de leerlo; de verdad vale la pena, Gabo hizo un
trabajo de investigación tan arduo para recrear a detalle cada pasaje de este
ultimo viaje de Simón Bolívar, que no fue un trabajo de sentarse unos meses y
escribir, fue un trabajo de años, de lecturas, charlas con un sinfín de
personas, que no quisiera arruinar su trabajo transcribiendo un simple resumen
de esta obra.
Quisiera compartir las frases y algunos fragmentos del libro
que para más me gustaron a mí.
- “<<No tengo amigos>>, dijo él. <<y si acaso me quedan algunos ha de ser por poco tiempo>>”
- “Acabo de renunciar al poder por un vomitivo mal recetado, y no estoy dispuesto a renunciar también a la vida”
- “Cuidado con lo que haces, pues si no, nos pierdes a ambos perdiéndote tú”
- “Estoy a merced de un destino que ya no es el mío”
- “En los preámbulos del amor ningún error es corregible”
- “En cambio yo me he perdido en un sueño buscando algo que no existe”
- “Ese tipo no quiere a nadie”
Si alguien llega a leer esto, espero que lo disfrute y que
de verdad despierte un poco su curiosidad por “El general en su laberinto” de
Gabriel García Márquez.
Comentarios
Publicar un comentario